lunes, 7 de agosto de 2023

CURSO MANEJO DE MAQUINARIA DE JARDINERÍA Y AGRICULTURA Y PODA EN ALTURA

 La última semana de julio la hemos tenido reservada para que ambos grupos de Jardinería y Agricultura realicen una formación complementaria compuesta por tres cursos de corta duración:


  1. PREVENCIÓN Y MANEJO DE MÁQUINARIA DE JARDINERÍA. 
  2. PREVENCIÓN Y MANEJO DE MÁQUINARIA EN EXPLOTACIONES AGRARIAS. 
  3. PREVENCIÓN Y MANEJO DE MÁQUINARIA DE PODA EN ALTURA.


Clases teórico-prácticas
Prácticas con soplador

Los objetivos planteados con esta formación complementaria a los Certificados de Profesionalidad han sido:

  • Obtener los conocimientos necesarios para trabajar con seguridad, mejorando las técnicas de trabajo correctamente y realizando las labores de mantenimiento adecuadas a cada máquina.
  •  Conocer los productos idóneos para los diferentes tipos de operaciones y las últimas novedades del mercado, con el fin de conseguir una mayor eficiencia en la labor diaria.

Prácticas con desbrozadora

Teoría sobre uso correcto y Prevención de Riesgos



La formación ha sido proporcionada por BENCAR Sistemas de Riego e impartida por técnicos especialistas y profesionales de trabajos con máquinas para trabajos de jardinería y agricultura.

Los formadores que acudieron a impartir estas formaciones, David y Álvaro, ambos con una dilatada experiencia profesional a sus espaldas, impartieron clases del uso correcto y seguro de todas las máquinas.

Prácticas poda de arbolado

Prácticas poda de arbolado

Prácticas con motocultor

Explicación mantenimiento herramientas



Explicación uso desbrozadora

Enseñanza uso motosierra


Prácticas con motosierra


Contenidos impartidos han sido:

  • Normas básicas de seguridad.
  • Equipos de protección individual (EPIs) y colectiva.
  • Mantenimiento de la máquina, afilado y puesta en marcha.
  • Ergonomía.
  • Elección adecuada de la máquina a emplear.
  • Técnicas de trabajo en jardinería y agricultura.
  • Material y normativa.
  • Legislación de los trabajos en altura.
  • Maquinaria forestal: motosierra y desbrozadora.
  • Equipo de trabajo en altura.
  • Nudos.
  • Primeros auxilios.


Las prácticas realizadas han sido:

  • Correcta puesta en marcha de las máquinas.
  • Agarre y posturas adecuadas para el trabajo.
  • Apeo correcto de árboles, pasos a seguir para trabajar con seguridad.
  • Precauciones a seguir para la poda, desramado y troceado de árboles.
  • Precauciones a seguir en los diferentes trabajos con desbrozadora.
  • Diferentes técnicas de trabajo según equipo de corte.
  • Trabajos en pendientes.
  • Trabajos correctos y medidas a seguir con:  cortasetos, sopladores y cortacésped. 
  • Revisión de los EPIs.
  • Puesta en marcha (motosierra y desbrozadora).
  • Preparación de talado.
  • Técnicas de talado (en suelo, altura).
  • Instalaciones de seguridad (anclajes).
  • Reparto de cargas.
  • Líneas de vida horizontales (con maleta y con cuerda).
  • Líneas de vida verticales (con pértiga y hondilla).
  • Acceso al arbolado (por estructura, suspensión, escalera y
  • trepadores).
  • Posicionamiento en altura (sujeción).
  • Rescate en altura. 
  • Técnicas de trabajo correctas.
  • Ergonomía y seguridad.
  • Trabajo con: máquinas de batería, tijeras de poda, motosierras de poda, desbrozadoras y sopladores, motoazadas y biotrituradoras, herramientas manuales. 


Uso del arnés     

Acceso al arbolado. Preparación

Posicionamiento en altura



Equipo de trabajo en altura


Trabajos en altura, línea de vida vertical


Explicación pedal y mosquetones


Prácticas con arnés, pedal y polea


Cómo bajar de forma segura

Prácticas uso de nudos de seguridad





Nuestro agradecimiento a David Manrique de Sistemas de Riego BENCAR por hacer posible esta formación, a Álvaro López y David Puigtió por lo bien que han transmitido sus conocimientos y experiencia de este oficio tan difícil y a la vez tan llamativo, a lo largo de esta pequeña formación que nos ha acercado un poco más a su oficio.

jueves, 20 de julio de 2023

VISITA A VIVEROS AZNAR

Esta semana realizamos una visita formativa a Viveros Aznar a sus instalaciones en Villamayor (Zaragoza).  En horario de 


El objetivo de nuestra visita era:

- Conocer distintas instalaciones para la reproducción y el cultivo de especies hortícolas y ornamentales, invernaderos, umbráculos, eras de cultivo…

- Reconocer las infraestructuras existentes en un invernadero, climatización, riego, fertirrigación, etc.

- Conocer materiales, herramientas y recursos técnicos para efectuar las siembras y plantaciones
.
- Conocer las distintas zonas de un centro de venta de jardinería.
























martes, 4 de julio de 2023

VISITA ESPACIO ALFRANCA

Para complementar la formación impartida en el módulo de Sensibilización medioambiental y economía circular, se ha realizado una visita guiada con el alumnado del "Programa Experiencial Marqués de Ayerbe VII" al centro de interpretación, Palacio de los Marques de Ayerbe y Galachos de La Alfranca. Esta visita además, perseguía los siguientes objetivos:

• Comprender que el cauce de un río está sometido a cambios en sus diferentes tramos.

• Ser consciente de que los sistemas naturales son capaces de evolucionar.

• Identificar algunas de las especies animales y vegetales más características de la Reserva Natural.

• Fomentar la capacidad de observación.

• Promover actitudes respetuosas con el medio y sus seres vivos animales, conociendo el soto Rincón Falso y el  entorno del río Ebro así como el centro visitantes.


Nuestra guía Sole, hizo de la visita una experiencia muy agradable. Nos mostró este espacio natural que muchos no conocían y nos contagió su entusiasmo por el medio ambiente y la necesidad de cuidar nuestro entorno.



Además visitamos también el Centro de interpretación de Agricultura, donde pudimos ver y tocar diferentes sistemas de sistemas de riego.




También pudimos conocer la historia de la finca, su origen árabe y sobre la gestión que de esta finca hicieron los Marqueses de Ayerbe quienes construyeron a finales del s. XVIII el palacio que aún hoy se conserva. Fue rehabilitado en la década de los años 90 y en él están ubicadas las oficinas pertenecientes a SARGA y en la planta baja se realizan diferentes exposiciones a lo largo del año.










CURSO MANEJO DE MAQUINARIA DE JARDINERÍA Y AGRICULTURA Y PODA EN ALTURA

 La última semana de julio la hemos tenido reservada para que ambos grupos de Jardinería y Agricultura realicen una formación complementaria...